Librerias con encanto

Si hay tiendas con cierta magia, son las librerías. Entrar a una de ellas puede llegar a ser una experiencia casi esotérica: el olor del papel, deambular por los diferentes pasillos leyendo títulos de libros…un ambiente muy especial que pocas tiendas poseen.

Shakespeare and Company

Situada en Paris, frente a la catedral de Notre Dame, Shakespeare and Company es una librería especializada en literatura anglosajona.

Fue la primera librería que vendió copias del famoso Ulises de James Joyce, una de las obras literarias más importantes del siglo XX.

Es posiblemente una de las librerías más famosas del mundo a día de hoy. Cada rincón del local rezuma un toque especial, libros que se acumulan en estanterías sin fin escondidas en cualquier rincón, que resultan en que encontrar un trozo de pared libre sea casi imposible. Shakespeare and Company es sin duda alguna el sueño hecho de realidad de cualquier amante de la lectura.

El Ateneo Grand Splendid

La perfecta fusión de teatro y literatura,
El Ateneo Grand Splendid, una tienda de libros única en el mundo. Situada en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires, originalmente el edificio era un teatro de nombre Grand Splendind.

Construido en 1919, ha sido uno de los teatros más importantes de Iberoamérica.
Una macro librería con mas de 120.000 títulos a la venta.

Lello

En el 144 de la Rúa das Carmelitas, se encuentra esta librería construida en 1906, diseñada por el arquitecto Xavier Esteves, la que, con su fachada neogótica, es uno de los edificios mejor conservados del casco histórico de Oporto.

Nada más entrar podemos encontrar una leyenda que reza “Livraria Chardrón” en homenaje al antiguo propietario de la empresa que hoy regenta la librería Lello (y lo hace desde 1916).

A día de hoy, con 104 años de historia en la espalda, está en un perfecto estado tanto en su exterior como en su interior cuya estética modernista está inspirada por el Art Nouveau.

Una gran escalera roja preside el centro de la librería, la cual comunica con el resto de plantas. En la gran vidriera que decora el techo y por la que entra una tenue luz natural, se puede leer el lema en latín “Decus in Labore”, trabajar es un honor.

Daunt Books

Desde fuera, Daunt Books es la típica librería de estética clásica: acabados en madera, grandes cristaleras en los escaparates, predominancia del color verde… Una vez atravesamos la puerta, vemos que hay mucho más que una fachada bonita, ante nosotros se extiende una librería de dos plantas con ese estilo arquitectónico tan propiamente inglés.

Daunt Books tiene un catálogo muy extenso de obras, pero su especialidad son los libros de viajes. Ordenados por países podemos encontrar los libros que busquemos de manera rápida y sencilla. Si, por ejemplo, buscamos en la sección de España, encontraremos todos los libros que Daunt Books tiene de escritores españoles y una gran selección de guías de viaje, libros de cocina, cultura, etc.

Posiblemente Daunt Books sea una de las que más encanto hay en Inglaterra. Aunque hay varias franquicias a lo largo de la isla, la tienda original la podemos encontrar en el barrio londinense de Marylebone.

Reading-Lasses

Esta librería se encuentra en Wington, una pequeña ciudad rural que ya de por sí tiene encanto, en el suroeste de Escocia. Este rincón de lectores cuenta con unas 20.000 obras, ganando bastante notoriedad por ser una de las librerías más especializadas en libros escritos por y para mujeres. No obstante, no es lo único, ya que ofrecen un amplio catálogo de obras: desde lecturas en los temas más especializados hasta buenas historias que te envuelven en su mundo de ficción.

Si algo hace destacar esta librería, además de su emplazamiento en un lugar mágico y su increíble catálogo de obras, es su cafetería. Nada mejor que una buena lectura con un buen café y algo de picar. Para hacer una idea, es una de las pocas galardonadas por la calidad de los alimentos que ofrecen, siempre naturales y adquiridos mediante una red de comercio justo.

Acqua alta

Ubicado cerca de  la entrada está Luigi Frizzo, el dueño, con toda la pinta de ser un cachondo. Lo primero que nos dice, y luego veremos que a todos los visitantes; es: “Mire, mire la imagen, como se mueve; apuntando hacia un cuadro con efecto tridimensional que esta situado delante de él. Así que, todos los que vamos entrando, dedicamos unos segundos a movernos a derecha e izquierda y observar como varía la imagen del montaje; mientras Luigi te observa  con cara divertida.

Montones de libros apilados en un ordenado desorden. Objetos variopintos que sustituyen a las estanterías. Te encuentras con una bañera llena de libros, una recopilación kitsch de diversas figuras, varios tipos de embarcaciones colgados del techo, remos; y en medio de la tienda una autentica góndola veneciana. Aquí se da uno cuenta del tamaño real de esta embarcación, estrecha y afilada, pero que no baja de los 8 metros de largo.

La mejor vista de la librería esta al final de la misma. Luigi amablemente nos insistió mientras curioseábamos unos libros: “siga, siga hasta el final, hay una puerta que da al canal y es muy bonito”.

Así que parece apropiado tener unos cuantos libros en la bañera o en la góndola, no se lo que sucederá cuando hay acqua alta, pero el canal está al borde de la puerta…, aquí encontramos la bañera, una red, la nasa colgada del dintel, una vieja silla con vistas y el espíritu bromista del dueño. Varios carteles y señales indican que es la salida de seguridad y de incendios…no faltan unas aletas colgadas de la puerta.

BOOKS UPSTAIRS

Hablemos de una pequeña librería que, si bien no puede ofrecer el volumen de novedades y reediciones de clásicos que se encuentra en Eason o Waterstones, sí que ofrece una atención personalizada y un detalle quizá ausentes en esas grandes librerías. Se llama Books Upstairs y, además de un nombre genial, tiene un encanto indudable.

Para empezar, se ubica en College Green, justo enfrente del Trinity College, lo que ya le da cierto aire académico. Pero esta ubicación no es aleatoria, puesto que la librería –por muy pequeña que sea, que lo es- es lugar habitual de referencia para los estudiantes de dicha universidad. Es aquí donde buscan libros que no pueden encontrarse en las librerías más grandes. Pero no sólo los estudiantes pueden encontrar lo que están buscando, la dependienta (una mujer de lo más maja) me dijo que podría encargar cualquier libro que necesitara (he aquí un trato personalizado ausente en otros sitios más grandes).

Para continuar, el diseño del sitio es bastante curioso. Tienen una especie de “entreplanta” a la que hay que subir por una pequeña escalerita… de ahí lo de “Books Upstairs”, supongo. Tienen cosas de todo tipo: literatura y poesía irlandesa e internacional, literatura para gays y lesbianas, tratados de psicología y muchas ediciones viejas y descuentos interesantes. Una librería a descubrir alejada de la comercialidad de algunas de sus compañeras.

THE GUTTER BOOKSHOP

Un cartel con una cita de Oscar Wilde te recibe a la entrada: “We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars” (“todos estamos en la cuneta, pero algunos miramos a las estrellas”). Un cielo en la calzada de Dublín, efectivamente, es lo que nos encontramos en The Gutter Bookshop, la librería más joven y lozana de toda la ciudad.

Nacida en noviembre de 2009 y con una deliciosa selección de lecturas (sí, he escrito deliciosas), esta pequeña librería insertada en la “Old City Part” de Temple Bar es la alternativa perfecta para las comerciales Eason o Reads.

Nada más entrar, me quedé embobado mirando sus agendas de pinturas japonesas, cuadros de Escher y otras monadas de esas perfectas para regalar. Cuando logré que mis pies volvieran a obedecerme, nuevo frenazo: relucía entre los bestsellers y sus muchísimas guías de viaje una sección que me llegó a la patata, la de “staff picks” (o recomendaciones de los empleados). Notitas escritas a boli en todos y cada uno de los libros dispuestos en varias estanterías (mentira, no miran a las estrellas, se pasan el día leyendo). No me compré todo lo que recomendaban porque los cajeros automáticos nunca están cuando uno los necesita.

Librería San Gines

Sin duda uno de mis rincones preferidos en Madrid es la calle de San Ginés. Es una callecita que te transporta años atrás en la que parece que los personajes de Valle-Inclán acaban de estar por allí danzando, no en vano a principios del siglo pasado personalidades de la política y la cultura se dejaban caer por allí a menudo. La librería de San Ginés es uno de los elementos que nos lo recuerdan. Solo con verla lo comprendes. Sigue igual que hace 50 años o más. Pero no es solo por su sencilla belleza por lo que resulta tan curiosa, si no por los libros que contiene, allí puedes encontrar de todo. Revistas de hace 40 años, libros descatalogados, de segunda mano,…

La central del raval (Barcelona)

los amantes de los libros tienen la oportunidad de volver a sus costumbres sin las aglomeraciones típicas de ese día. Para ellos, sin duda, existe La Central del Raval un espacio multifuncional donde rebuscar entre su extenso catálogo y, a la vez, tomarse un café tranquilamente en el centro de la ciudad.

Lo cierto es que el marco es inmejorable ya que La Central del Raval está ubicada en la antigua capilla de la Misericordia, sita en la calle Elisabets, número 6. Está en pleno Raval, muy cerquita de Las Ramblas y del Macba. Un espacio muy amplio, de más de 800 metros cuadrados que alberga más de 80.000 títulos. La librería está especializada en Humanidades y tiene un horario muy amplio, ya que abre de lunes a viernes de 9:30 horas a 21 horas . Los sábados también abre sus puertas hasta las 21 horas.

Después de pasarte un rato ojeando entre las estanterías puedes tomarte un tentempié en su pequeña, coqueta y tranquila cafetería en la que, además, dispones de wifi gratuito. Tienen un menú de mediodía bastante económico y con propuestas muy originales. La Central del Raval también dispone de una sala donde se pueden organizar diferentes actividades culturales.

Selexyz Bookstore

Una de las iglesias más visitadas en Holanda es la que alberga la librería Selexyz Bookstore en Maastricht, Dominikanerkerkstraat, 1. Sus muros del siglo XII albergan infinidad de libros que se entremezcan con la arquitectura del lugar. Abrió sus puertas hace cuatro años y ya se ha convervido en un símbolo de la ciudad. Tomarse un café en su apacible altar es una experiencia, cuanto menos, curiosa.

Borderlands Books

Al llegar a la librería especializada en ciencia ficción Borderlands Books en 866 Valencia St, de San Francisco, el visitante recorrerá sus estanterías ante la mirada atenta de un gato esfinge que se arrulla entre las alfombras persas que cubren el parquet del local. La personificación de los libros se traduce en que se les considera amigos, en esta librería los aceptan a todos, tanto a ‘los buenos como a los malos’.

Academic Bookstore

En el centro de Helsinki se sitúa la Academic Bookstore, Norra esplanaden, 39, una enorme librería de estilo modernista que fue construida por el arquitecto Alvar Aalto, padre de este movimiento. Es una de las librerías más grandes de Escandinavia, y entre sus silenciosas paredes blancas se podrá degustar un café mientras se deleita con la lectura.

Wapping Wall

Hace poco en Londres dentro del proyecto Wapping Wall de la Hydraulic Power Station, E1W 3SG , se abrió una curiosa librería enmarcada en el jardín de la creativa construcción de este proyecto artístico. En medio del jardín han ‘plantado’ esta librería en un invernadero de cristal. Es el escenario ideal para hojear libros y revistas tranquilamente tanto dentro de la librería como en el jardín que cuenta con bancos de estilo parisino.

Posada Arts Books

En el centro de Bruselas, calle Madeleine 29, está ubicada una librería especializada en Arte, Posada Arts Books. Abrió sus puertas hace más de treinta años por una pareja de holandeses enamorados de los libros, que tras haber vivido en medio mundo decidió instalarse en Bélgica y abrirla. Poco a poco han ido rellenando los cuatro pisos de la librería con libros de arte, historia, monografías, diseño y fotografía en varios idiomas. La estrecha fachada que da a la calle nada tiene que ver con las dimensiones del edificio, un patio interior cubierto le da a la tienda un aire mucho más moderno. Las escaleras de madera y las galerías se abren en habitaciones dedicadas a numerosas temáticas.

El péndulo

Se autodomina ‘Cafebrería’, su nombre real es El péndulo. Esta librería es un espacio cultural con una pequeña cafetería donde también se realizan exposiciones. En el Barrio de Polanco, del DF de México, en Alejandro Dumas 81, podemos entrar en la librería y también en su restaurante (al ser una casona antigua el baño es muy especial y original). Además también se pueden encontrar Cafebrerías Péndulo en Condesa, Santa Fe, Perisur y Zona rosa.

Petra’s Internacional

De los cientos de librerías que hay en Madrid, se ha escogido una pequeñita y de lo más acogedora, Petra’s Internacional, calle Campomanes, 13. Fundada por una norteamericana amante de los libros hace ya veinte años es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura anglosajona. Además de contar con una gran variedad de libros de segunda mano en inglés, se organizan tertulias, intercambios y actividades en este idioma. Al fondo, donde está instalado el sillón, también se pueden encontrar en otras lenguas. Se pueden comprar, pero también funciona el trueque, si se traen libros se podrán canjear por otros de la librería.

 

 

Fuentes: Entre lectores, Diarios de una bultaco, Dolcecity, Mi nube, Absolut BCN, El Viajero,

2 comentarios en “Librerias con encanto

  1. Recomiendo la Librería Casa de la Palabra en Córdoba, está enclavada en la Judería, en la C/ Manríquez, al lado de la Mezquita.
    Librería de diseño, de la Editorial Almuzara, con todo su fondo. Especialidad en temas andaluces, de Al. Andalus y morería. Un lugar único con un aroma especial y con un trato personalizado-

  2. Sin lugar a dudas mi librería preferida de Zaragoza es la de Los Portadores de Sueños (http://www.losportadoresdesuenos.com/)

    Principalmente por sus dueños Eva y Felix, siempre saben aconsejarte bien y conseguir esos libros que son difíciles de conseguir.

    Mención especial su sección de libros ilustrados infantiles, tienen verdaderas joyas.

    Os recomiendo que os perdáis un rato por sus estanterías.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s